sábado, 12 de julio de 2025

DÍA 7. SAINT-MALO - MÛR-DE-BRETAGNE (197 KM)

El Tour continua con su atípica primera semana que no parece una primera semana, con la segunda victoria de etapa en esta edición para Tadej Pogačar. La carrera partía de Saint-Malo, ciudad costera fortificada, patria de corsarios, y finalizaba en el Mûr-de-Bretagne. La etapa no ha sido excesivamente entretenida, planteada como todo un largo prolegómeno hasta el murito doble final. En otro tiempo, hubiese hecho las delicias de Purito o de Valverde. 

Final esperado.


Después de una hora larga de lucha para formar la escapada, el pelotón finalmente dio por bueno un grupo formado por Alex Baudin, Geraint Thomas, Marco Haller, Ewen Costiou e Iván García Cortina. Al igual que en la etapa anterior, los Visma estuvieron muy activos desde un inicio, con van Aert colándose en los cortes, quizá con la intención de desgastar a los UAE. 

Una vez los fugados fueron cazados, vino la doble ascensión final a la cota de la localidad de Mûr-de-Bretagne. Esta subida final se ha convertido recientemente en una cita obligada cuando el Tour pasa por Bretaña: en 2011 ganó Cadel Evans, en 2015 Vuillermoz, en 2018 Daniel Martin y en 2021 Mathieu van der Poel. Tras el primer paso, en una bajada bastante rápida, pero recta, se fueron al suelo con bastante contundencia João Almeida, Santiago Buitrago y Jack Haig, entre otros. Almeida acabó entrando a 10:13 con un dedo tocado, Buitrago a 13:13 y Haig tuvo que retirarse. En el comunicado del equipo dicen que Almeida tiene una costilla fracturada (o fisurada): de ser verdad, sería una temeridad e irresponsabilidad que siguiera hoy corriendo. 

En 2011 Evans le robó la cartera a Contador. No recordaba este final. 


No hubo grandes sorpresas en la ascensión final. El ritmo de UAE seleccionó el grupo, dejándolo en pocas unidades, más o menos las habituales (salvo Almeida): Pogačar, Vingegaard, Evenepoel, Jorgenson, Onley, Vauquelin, Gall, Narváez y, apretando los dientes, Laurance. Pogačar hizo una aceleración antes del último kilómetro, siendo seguido por Evenepoel y Vingegaard. Extrañamente decidió parar, poniéndose a rueda de Evenepoel, que marcaba el ritmo impidiendo que conectasen Vauquelin y los demás. Una vez reagrupados,  a unos 150 metros Pogačar lanzó su sprint y Vingegaard, una vez más, hizo segundo. 

A falta de kilómetro y medio, Evenepoel en cabeza, con Pogačar y Vingegaard a rueda. 


Es un orden habitual. ¿Cuántas veces han hecho primero y segundo estos dos? Muchas, quizá demasiadas (en amarillo, etapas del Tour; en negrita, las veces que han llegado con el mismo tiempo): 

AñoEtapaLugarPrimeroSegundoDiferencia
120215ª UAE TourJebel JaisVingegaardPogacar0:03
2202117ª TDFCol du PortetPogacarVingegaard0:03
3202118ª TDFLuz ArdidenPogacarVingegaard0:02
420224ª Tir. - AdriaticoBellantePogacarVingegaard0:02
520226ª Tir. - AdriaticoCarpegnaPogacarVingegaard1:23
620227ª TDFPlanche des Belles FillesPogacarVingegaardm.t.
7202217ª TDFPeyragudesPogacarVingegaardm.t.
8202218ª TDFHautacamVingegaardPogacar1:04
920238ª Paris - NiceNicePogacarVingegaard0:33
1020236ª TDFCauterets CambasquePogacarVingegaard0:24
11202316ª TDFCombloux (ITT)VingegaardPogacar1:38
12202411ª TDFLe LioranVingegaardPogacarm.t.
13202414ª TDFPla d'AdetPogacarVingegaard0:39
14202415ª TDFPlateau de BeillePogacarVingegaard1:08
15202420ª TDFCol de la CouillolePogacarVingegaard0:07
16202421ª TDFNice (ITT)PogacarVingegaard1:03
1720251ª DauphinéMontluçonPogacarVingegaardm.t.
1820256ª DauphinéComblouxPogacarVingegaard1:01
1920257ª DauphinéValmeinier 1800PogacarVingegaard0:14
2020257ª TDFMûr-de-BretagnePogacarVingegaardm.t.

No me cabe la menor duda de que esta será una lista a actualizar al final del Tour. Ahora vienen dos etapas de fin de semana, a buen seguro soporíferas, que van a ser lo más duro de mi particular Tour de Francia de sofá. 

Saint-Malo, la salida del día, con la marea baja. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario