Después de una semana de diluvio constante, el domingo amaneció soleado en Suiza. Las carreras de ruta de los mundiales habían tenido un inicio trágico. La joven suiza Muriel Furrer había fallecido el viernes tras un accidente en la carrera júnior femenina del jueves. Se sumaba una tragedia más en una larga lista que parece no tener fin y que en los últimos años parece haber asumido la voluntad de batir algún siniestro récord. La joven cayó en una zona boscosa y deshabitada; nadie vio su accidente, la lluvia había ahuyentado al posible público; no pudo rastrearse su localización y al parecer solo tras acabar la carrera comenzó el operativo de búsqueda. La lluvia fuerte había complicado notablemente un descenso que, aparentemente, no parecía presentar grandes problemas. Fue un cúmulo de fatalidades y negligencias.
lunes, 30 de septiembre de 2024
lunes, 16 de septiembre de 2024
AL OTRO LADO DEL CHARCO
No ha estado nada mal este fin de semana de carreras canadienses, aderezado con el campeonato de Europa de por medio. Ya lo dije en una ocasión, para mí las dos carreras canadienses marcan el inicio del otoño y con él, la parte concluyente de la temporada ciclista. La novedad de estos paisajes americanos en relación con los europeos, ya conocidos, permite dejar volar un poco la imaginación, aunque se trate de carreras en circuito, con los mismos lugares una y otra vez fotografiados, como en aquellos souvenirs con forma de televisor en miniatura, en los que se veían desfilar una y otra vez los mismos paisajes y monumentos.
miércoles, 11 de septiembre de 2024
LA RETIRADA DE THOMAS DE GENDT
La reciente Vuelta a España ha supuesto la última carrera para varios corredores, algunos de los últimos supervivientes de la generación de mediados de los años 80: Urán, Maté, Gesink, pero sobre todo Thomas De Gendt. La carrera del corredor de Lotto ha estado vinculada de forma indesligable al concepto de fuga, aunque no siempre fue así. Hubo una época en la que pareció que podía disputar generales. A diferencia de otros ciclistas homenajeados en esta página, la suya no fue una carrera fulgurante, ni tampoco plagada de éxitos, sino una con pocos esfuerzos pero bien distribuidos a lo largo de toda una carrera deportiva. Aunque, si somos sinceros, su carrera tuvo dos etapas claramente diferenciadas. Una primera en Vacansoleil y otra posterior en Lotto, separadas por un hiato sin victorias en Quick Step, correspondiente a 2014. De Gendt no cuajó en la estructura de Lefevere, enfocada hacia las clásicas, aunque en realidad fueran dos sus años sin victorias, 2014 y 2015 (este último ya con Lotto).
lunes, 9 de septiembre de 2024
LAS AGUAS VOLVIERON A SU CAUCE
Para sorpresa de nadie, Primož Roglič ha acabado ganando su cuarta Vuelta a España, después de sus triunfos en 2019, 2020 y 2021. En la partida de Lisboa era el gran favorito y solo la actuación de O'Connor supuso un desvío en el camino ya trazado, introduciendo incertidumbre y espera. En Moncalvillo las aguas volvieron a su cauce. La Vuelta se acabó decidiendo en una etapa casi monopuerto, a pesar de la cantidad de etapas reinas que ofrecía de partida el menú. En esta subida riojana, fetiche de Roglič, se vivió una acción conjunta apabullante por parte de los Red Bull - Bora. Hasta el momento, el equipo había disimulado su auténtico potencial. Lo desvelaron en Moncalvillo y luego vinieron las consecuencias, a modo de resaca.
viernes, 6 de septiembre de 2024
LA INCREÍBLE VUELTA DE KERN PHARMA
Vivimos tiempos épicos y con bastante material para los sueños. Hay un montón de series de fantasía, con dragones, espadas y vendettas. Lo del Kern Pharma en esta Vuelta entra de lleno en esos terrenos de fantasía. Ni sus creadores habrían imaginado algo así. Mientras la general sigue liderada por Ben O'Connor, con sus principales rivales midiendo esfuerzos, calculadora en mano (sobre todo Roglič), la Vuelta a España está siendo dominada de cabo a rabo por el Equipo Kern Pharma, un equipo de la segunda categoría. ¿Quién lo habría dicho en la salida de Lisboa? A las dos etapas ganadas por Castrillo se suma ahora la de Urko Berrade en Maeztu, conseguida ante una competencia de altísimo nivel. No es una etapita en Burgos, ni en Langkawi, ni en el Tour de Hainan, con todo el respeto: los rivales aquí eran de otro rango. Ya de entrada, el equipo farmacéutico era el único que contaba con tres representantes en la selección final: han ganado a placer.
miércoles, 4 de septiembre de 2024
LA RETIRADA DE EDVALD BOASSON HAGEN
Mis homenajes a ciclistas en el momento de su retirada son un tanto aleatorios y asistemáticos. Algunas retiradas de grandes nombres se me pasaron, como la de Valverde. De momento, solo tres ciclistas han recibido ese honor. Tres ciclistas muy ganadores, con mundiales y clásicas-monumento en su haber. Ahora se añade un cuarto, quizá sorprendente (apenas ha sido nombrado en este blog). Un ciclista no falto de victorias, pero sin la consistencia de sus predecesores en este apartado. Un corredor que parecía que podría haber marcado una época y que al final quedó en mucho menos de lo esperado: Edvald Boasson Hagen.
lunes, 2 de septiembre de 2024
MUERTE DE UN CICLISTA
Su nombre era Simone Roganti y acababa de cumplir veintiún años. Era ciclista de un equipo continental italiano, el MG. K Vis, y tenía ya contrato para el año próximo con un equipo profesional (belga o neerlandés). Pertenecía a una familia vinculada al ciclismo, con un padre que había competido y un tío que formaba parte de la comitiva de RCS. Vivía con sus progenitores en Spoltore, localidad natal de Danilo Di Luca, situada en los Abruzos, a los pies el Passo Lanciano. Iba a correr en las próximas semanas el Trofeo Matteotti, la carrera de su provincia. Había quedado el sábado por la mañana con Gaia Realini para ascender el Blockhaus. No se presentó. La tarde del viernes comenzó a sentirse mal, se acostó y ya no se levantó, para consternación de sus más cercanos. Se ha abierto una investigación para conocer las causas de su muerte. Esta mañana se le ha practicado la autopsia.