La sexta etapa ha sido la primera etapa para la fuga en este Tour de 2025. La etapa salía de Bayeux, localidad natal de la nueva sensación francesa, Kevin Vauquelin, para quien había innumerables pintadas a lo largo de la ruta e incluso un globo aerostático con su rostro. Esta localidad normanda también es notable por albergar una de las piezas textiles más reconocidas de la historia, el tapiz de Bayeux, conservado en el museo homónimo de la localidad y actualmente cedido al Museo Británico por primera vez en la historia. En las noticias se dice que la tela vuelve al Reino Unido: sí, allí fue creada, seguramente en algún taller de Canterbury, pero su destino era Bayeux desde el primer momento, y ambos territorios, a un lado y a otro del canal, formaban parte de una misma unidad política por aquel entonces.
.jpg) |
Representación del cometa Halley en el tapiz de Bayeux. Fue visible en 1066. Ayer fue el día del cometa Healy. |
La historia contada por el tapiz poco o nada tiene que ver con el desarrollo de la etapa de ayer, pues su tema es un litigio sucesorio y feudal de hace mil años, resuelto en la batalla de Hastings (1066), y que marcó la historia política de Inglaterra y Francia durante los siglos siguientes. La única similitud con aquel entonces, una similitud muy lejana, era el carácter anglosajón de la fuga del día entre Bayeux y Vitre, con Healy como principal protagonista, un irlandés nacido en Birmingham. Junto a Healy estaban en un inicio Mathieu van der Poel y Quinn Simmons, luego se les unió Harold Tejada y Will Barta y, finalmente, Michael Storer y Simon Yates. Como decía, una fuga bastante anglosajona. (No ha sido un símil muy logrado, pero ten clemencia, lector, es el sexto artículo encadenado, y las fuerzas me empiezan a fallar, como a Mathieu van der Poel con los esfuerzos acumulados). Ahora algunas imágenes, que siempre resultan más clarificadoras que las palabras:
 |
El cuarteto inicial, formado por Simmons, Healy, van der Poel y Tejada. Luego se les unirán Simon Yates y Storer. |
 |
A falta de 40 kilómetros, Healy decide marcharse en solitario. |
 |
Harold Pogacar, el sajón, liderando sus naves, decide mantenerse a la expectativa. |
.jpg) |
Willelm Vingegaard, el normando, decide enviar por delante, en el tramo inicial de la etapa, a Campenaerts y a van Aert. |
 |
Esta imagen es de otro día, pues afortunadamente ayer no hubo caídas. |
 |
El poderío de los grandes equipos: hay que limitar los presupuestos.
|
La etapa era un diente de sierra y los corredores del UAE han dado por buena la fuga tras una hora de pelea, en la que ha habido varios Visma implicados. Ben Healy se ha marchado cuando faltaban 40 kilómetros y ya no le han podido echar el lazo. Ha sido toda una exhibición, pero nada sorprendente, pues Healy nos tiene acostumbrados a estos despliegues ofensivos, de todo o nada, con su estilo mancebiano sobre la bici. Un corredor que prefirió correr para sus orígenes familiares antes que someterse a vasallaje de la British Cycling. Quinn Simmons y Michael Storer no han podido hacer nada y Mathieu van der Poel ha llegado el último de la fuga a la rampa final, a 3:58 del ganador. De todas formas, ha podido sacar al grupo de Pogačar 1:29, recuperando el maillot amarillo por un segundo. Será una experiencia efímera, pero no se puede negar que Mathieu van der Poel está haciendo un gran inicio de Tour, sintiendo en carne propia lo que es dejarse la piel por una general.
 |
Healy, con los brazos abiertos, celebra su victoria. Aquí el tapiz no es fiel a la realidad, pues entró en solitario. |
 |
En esta imagen se ve mejor. |
Ya que destacas el carácter anglosajón de la fuga, solo comentar que Barta también anduvo con los escapados (aunque sea americano). Y de hecho es bastante destacable que Movistar lo está haciendo bastante bien (con el único lunar de la CRI de Mas), intentando fugas, estando bien colocados y en general haciendo las limitadas cosas que pueden hacer.
ResponderEliminarPor lo demás, gran victoria de Healy, en su línea, corredor al que es imposible no apoyar, un poco al estilo de De Gendt en sus mejores tiempos. La exhibición fue tremenda, dejando a sus compañeros de fuga, de gran nivel, a una distancia sideral, casi como si fueran globeros.
Y sin querer entrar en el amarillismo, me sorprenden bastante las declaraciones de Pogacar, las cuales evidencian su animadversión hacia Visma.
Saludos!
¡Es cierto, me he comido a Barta! Gracias por el apunte, ahora lo modifico.
EliminarSí, vi esas declaraciones. Forman parte un poco del juego de querer poner nerviosos a los rivales o eso, simplemente animadversión, pues hicieron más o menos lo que tenían que hacer, ponerle las cosas difíciles. De todas maneras, también he visto mucho titular que exagera notablemente lo que dice, que tampoco es para tanto (el clickbait).
Un saludo.
Me ha encantado el símil con el tapiz, muy bien hilado. Hasta el cometa Healy encaja.
ResponderEliminarBien visto lo de "bien hilado". Muchas gracias por tu comentario.
Eliminar