No han sido las ediciones más brillantes ni disputadas de las dos semiclásicas inaugurales del calendario belga, aquellas con las que empieza en serio la temporada. Ambas se han resuelto al sprint, una solución no menos digna que una llegada en solitario o en grupo reducido, aunque menos afín al ciclismo de ataque imperante en la actualidad. Sin embargo, no creo que estos finales masivos sean ejemplo de nada, ni mucho menos un retroceso en la agresividad del ciclismo de grandes nombres actual. Simplemente algunos equipos y algunos corredores han llegado un poco cortos de forma a este arranque de temporada y no han podido ofrecer a los aficionados sus habituales fuegos de artificio.
En la Omloop Het Nieuwsblad se evidenciaron dos realidades. La primera: tanto Wout van Aert como Arnaud De Lie volvieron a perseguir, mostrando que lo suyo no solo es cuestión de mala suerte, sino también de despistes, mala colocación y falta de anticipación; la segunda: el Muur-Kapelmuur ya no crea diferencias, o al menos no logra seleccionar la carrera tanto como lo hacía en el antiguo recorrido del Tour de Flandes. Quizá ello se deba a que en esta clásica el muro de la capilla se afronta con cincuenta kilómetros menos en las piernas. La gran emoción la puso Stefan Küng, con un ataque pasado el Bosberg, interpretando el momento preciso. Pero poco pudo hacer ante la organización de todos los equipos por detrás, especialmente de Uno-X, con Jonas Abrahamsen. Le dieron caza bajo el triángulo rojo.
Daba la impresión de que Uno-X se estaba esforzando incomprensiblemente en dejar la victoria en bandeja a Jasper Philipsen. Pero no fue así, hubo sorpresa final, demostrando los noruegos que no estaban equivocados. Se vivió un bello sprint a tres bandas, con Søren Wærenskjold pegado a las vallas, el talentoso Paul Magnier por el centro de la calzada, y Jasper Philipsen entre ambos. Prevaleció la potencia del noruego, lanzando a la victoria como un ariete embistiendo contra una empalizada. El top-ten final destacó por su carácter variopinto e inesperado.
![]() |
Llegada multitudinaria en Ninove. |
Al día siguiente Philipsen obtuvo su revancha en la Kuurne - Bruselas - Kuurne, ante una competencia mayor en lo que respecta a la velocidad. Merlier, Kooij, Milan y Meeus se planteaban como los rivales más sólidos de Philipsen, sobre todo teniendo en cuenta que todos ellos habían obtenido triunfos en las pachangas desérticas y mediterráneas, mientras que el alfil de los sprints (siempre trazando diagonales) todavía seguía con el contador a cero.
La carrera tuvo un desarrollo bastante más anodino y mediocre que en otras ocasiones, con únicamente Wellens y Bissegger poniendo un poco de salsa a su desarrollo, con la intención de evitar una llegada al sprint que parecía cantada. Ya en la recta final de meta, Kaden Groves protagonizó un lanzamiento excepcional para Philipsen, pudiendo haber ganado él mismo, mientras que los otros sprinters favoritos entraron bastante mal colocados en la última recta, en especial Merlier.
![]() |
Y también llegada multitudinaria en Kuurne. |
Si algo positivo han aportado ambas carreras ha sido la ausencia de ganadores de fondo de armario provenientes de los grandes equipos, entiéndase Visma, UAE o Soudal-Quick Step. Por su parte, Alpecin ha aparecido en el momento justo, cuando comienza de verdad la temporada.
-----------------------
Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard ganaron con gran facilidad y sin grandes esfuerzos las primeras carreras que disputaron de la temporada, siguiendo su habitual rutina anual. Lo de Pogačar en el Tour de UAE fue un insultante paseo y entrenamiento con dorsal, para entretenimiento de sus jefes y de los contadores de wattios, mientras que Vingegaard en la Volta ao Algarve consiguió desarbolar en la crono de Malhão la oposición de los líderes secundarios de UAE. Tanto él como su equipo seguramente esperarán que esta carrera haya sido un presagio de futuros acontecimientos.
![]() |
El día de la marmota. |
Más interesantes han sido las pruebas disputadas en Andalucía y Galicia. Ambas carreras han apostado por la media montaña, buscando recorridos nerviosos, pero sin finales en alto, a fin de que supusieran un aliciente de cara a la concurrencia de grandes nombres. No ha sido así, en especial en Galicia, pero ni falta que hace, por mucho que los organizadores de O Gran Camiño hayan sacado su vertiente más plañidera ante los medios.
Cierto es que la Vuelta a Andalucía se fue deshinchando después de dos jornadas iniciales muy hermosas, con triunfos para Van Gils y Pidcock. Incluso el triunfo de Kristoff en Pozoblanco tuvo su aquel, pues siempre es una alegría cuando este fornido corredor afianza su paso hacia las 100 victorias. El triunfo final fue para Sivakov, siempre regular. En Galicia, tanto Derek Gee como Magnus Cort han ganado con solvencia, uno la general, otro tres etapas, aunque la chispa la puso Sergio Chumil, el guatemalteco de Burgos-BH, obteniendo un triunfo en O Cebreiro después de chupar rueda descaradamente a Derek Gee. La impresión general de la prueba ha sido la de recorridos muy variados y organización impecable.
![]() |
Chumil sonríe en el interior de una palloza. |
![]() |
1º Gee, 2º Piganzoli, 3º Cort., pódium de una vuelta organizada de forma envidiable. |
En Francia se ha disputado la dupla de carreras del Ardèche y la Drôme. De la primera no merece la pena ni siquiera malgastar tiempo escribiendo. La segunda vio una exhibición de Juan Ayuso, marcando territorio, en unas carreras que ya le habían sido propicias.
![]() |
Ayuso llega exhausto. La nota negativa del día, la dura caída de Romo. |
De Van Aert solo reseñar que si de verdad han apostado como se dice por unas bielas mucho más cortas (copiando a Pogacar) que en principio te van a restar potencia (sprint) puede que estemos ante el salto definitivo hacia su Jalabertización. De hecho me sorprende la buena crono que hizo en Portugal siendo d ellos pocos que cambió bici (ni su compañero y ganador final lo hizo). Veremos que tal los muros de Flandes
ResponderEliminarYo espero que al menos la apuesta de saltarse la Milán - Sanremo de sus resultados en Flandes y Roubaix. Me conformo incluso con que no tenga tan mala suerte como el año pasado.
Eliminar