El ciclismo avanza a partir de imágenes, que se van superponiendo unas sobre otras. La imagen de Remco Evenepoel doblando a Tadej Pogačar sobre la cota empedrada de Kimihurura sustituye a la del pódium improvisado de la Vuelta, sustituyendo esta a su vez a la del final violentado de Madrid. Quizá la imagen más reciente sea sustituida por otra el próximo domingo, puede que incluso en el mismo lugar.
![]() |
Tercer mundial contra el crono para Evenepoel, con un corredor al fondo que ennoblece todavía más el logro. |
A priori, la crono de Kigali se presentaba como un escenario igualado entre Evenepoel y Pogačar, pero al final no existió tal duelo. En el primer paso cronometrado, Evenepoel dejó bien clara su superioridad y la inexistencia de oposición, con 44 segundos sobre sus inmediatos rivales. Al final la diferencia fue de 1:14 sobre Vine, 2:36 sobre Van Wilder, y un segundo más sobre Pogačar. Van Wilder, Pogačar y Del Toro hicieron una crono bastante pareja. Fue Evenepoel el que se salió de la escala. Su crono fue como el disparo de una bala desde la misma salida, con una trayectoria uniforme, a casi 50 km/h, hasta la meta en el centro de convenciones de Kigali. Una bala de diamante que impacta en la frente, como diría el coronel Kurz. El doblaje a Pogačar fue un hecho consumado, inevitable como el fuerte oleaje que impacta sin remedio contra las rocas de la costa o una inundación que finalmente encuentra su camino hasta el mar. Evenepoel, con el pelo rapado y unos brazos musculados y venosos dignos de Alcaraz, hizo la que quizá sea su mayor demostración en una crono. Cosa que ya es mucho decir, dados los precedentes: Alicante, Stirling, Gevrey-Chambertin, París, Zürich, Caen... Ahora Kigali. Va camino de convertirse en Anquetil y sus nueve Grandes Premios de las Naciones.
![]() |
Gran foto de GettySport. |
A Evenepoel le acompañaron en el pódium Jay Vine e Ilan Van Wilder. El primero no fue una sorpresa, dado su estado de forma excepcional de la Vuelta, en la que casi gana la crono de Valladolid (a un segundo de Ganna). Los resultados históricos de Vine en crono no han sido malos, siendo un corredor que escala tan bien como rueda, siendo su gran hándicap rodar en grupo. Su tendencia en las cronos ha sido progresiva, con un gran salto una vez entró en UAE: 15º en la crono de Utrecht de la Vuelta de 2022 (con Alpecin), 7º, 10º y 11º en las cronos del Giro de 2023 (ya con UAE), 5º en el campeonato del mundo de Zürich de 2024, 3º y 6º en las cronos del Giro de 2025, 2º en la de la Vuelta de este año...Sus dos victorias contra el crono son del campeonato australiano de 2023 y de la Vuelta a Burgos de 2024.
![]() |
Vine, ¡qué gran corredor sería, si se cayese un poco menos! |
Mucho más sorprendente ha sido el rendimiento de Ilan Van Wilder, con unos resultados algo más discretos contra el crono. Sus resultados en los diez primeros contra el crono habían sido: 4º en la crono de Romandía de 2021, 5º en la crono del Dauphiné de 2021, 7º en la crono de la Volta ao Algarve de 2023, 6º en la crono del Tour de Polonia de 2023, 5º en la crono del Tour de Luxemburgo de 2023, 6º en la crono del UAE Tour de 2024, 9º en la crono del Tour de Romandía de 2024, 9º en la Volta ao Algarve (Malhao) en 2025, 10º en la crono del Tour de Suiza de este año... Todos escenarios algo secundarios. Sus registros en la crono de ayer serían las miguitas de pan que marcarían el camino al rodillo de Evenepoel.
![]() |
Evenepoel y Van Wilder ya compartieron pódium en el europeo júnior de Brno en 2018, junto a Antonio Tiberi. |
Pogačar se quedó a un segundo del pódium: un regalo amargo de cumpleaños. En realidad, nunca ha sido un corredor que haya destacado en exceso en las cronos de campeonatos. Sí en las cronos de vueltas por etapas, en las que suma cinco triunfos (La Planche des Belles Filles, Laval, Perugia, Niza y Peyragudes). Estas o bien se trataban de cronoescaladas o cronoescaladas mixtas, o bien de cronos duras, siempre con algún esfuerzo previo en las piernas. La de Perugia finalizaba casi en alto, por ejemplo. La única que se sale de estos parámetros es la de Laval, una crono de primera semana, con un perfil llano, pero algo engañoso, puesto que Vingegaard finalizó tercero, a 26 segundos de Pogačar.
![]() |
No tuvo su día. Perdió 3,9 segundos por kilómetro con el ganador, como en Stirling y ligeramente peor que en Trento. |
En realidad, no ha sido la primera vez que Pogačar ha sido doblado en una crono de campeonato. Tanto en el campeonato de Europa de 2021, en Trento, como en el campeonato del mundo de 2023, en Stirling, fue doblado por Filippo Ganna. Curiosamente, el de ayer fue el mejor resultado de Pogačar en una crono de campeonato. Sus números eran, hasta el momento, 12º en Trento 2021, 10º en Flandes 2021, 6º en Wollongong 2022 y 21º en Stirling 2023. Pero ha sido su segunda peor crono, en lo que respecta a tiempo perdido con el ganador (solo empeorada por la de Stirling de 2023). Pogačar llegaba al país africano aterrizado directamente desde Canadá, quizá sin tiempo a asimilar el jet lag y con un plan inicial más de rodaje que de grandes ambiciones.
![]() |
Hubo precedentes, pero Ganna fue el verdugo. |
Se fue de las clásicas canadienses sin victoria. En Quebec se impuso Alaphilippe, con bastante oficio, sobre Bettiol y Sivakov. Pogačar intentó una acción a falta de dos vueltas, pero decidió desistir, puesto que su compañero Sivakov iba por delante. Alaphilippe racaneó todo lo que pudo y al final se llevó el triunfo, en un homenaje al ciclismo de antes, en el que primaba el ahorro y la inteligencia. En Montréal el paseo de los UAE fue mayor, tratando al resto del pelotón como a una pandilla de aficionados. La única oposición que encontraron fue la del batallador Quinn Simmons. Pogačar se permitió el lujo de esperar a McNulty y cederle la victoria.
![]() |
Foto de Eric Goulet en Montréal. |
También Del Toro ha seguido su cómputo interminable de semiclásicas italianas. Se ha paseado por esas carreras tan emblemáticas, con organizadores pequeños, carreteras agrietadas, invadidas por la vegetación en sus márgenes y vallas oxidadas. Como un bakalaero que empalma noches de juerga, Del Toro ha encadenado Industria e Artigianato de Prato, Toscana, Sabatini y Matteotti. Solo se le escapó entre medias el Memorial Pantani. En todas ellas ha dejado una impresión de elasticidad y ligereza sobre la bici insultantes, como quien juega con los demás. Pero ya se sabe, son intentos de borrar su mancha en carreras no del todo difíciles. Sus oponentes han sido gente como Piganzoli (un amigo), Benjamin Thomas (del Cofidis, en barrena), Hirschi (alejado de sus mejores días...), etc.
![]() |
Quinto ayer y también favorito para el domingo. Si no sigue directrices de equipo, claro. |
Otro gran protagonista de estos días ha sido Arnaud De Lie. De agosto a esta parte está volviendo a imponerse con esos sprints suyos tan desmesurados. Consiguió el Renewi Tour en una dura pugna con van der Poel y Wellens, luego la Bretagne Classic con un tremendo sprint, y recientemente el Gran Premio de Valonia, con su conocida subida a la ciudadela de Namur, con un sprint casi en apnea. Su gran victoria de estos días ha sido en la ahora conocida como Super-8 Classic (el Gran Premio Impanis de antes), con un impresionante sprint sobre Brennan y Meeus. Les aguó la fiesta a los Visma, al comando de toda la prueba con van Aert al servicio de Brennan.
![]() |
Ha vuelto el toro. |
Así pues, para la prueba del domingo, el día grande del ciclismo de cada año, los contendientes serán algunos de los ya enumerados en esta entrada: Pogačar y Evenepoel, con el primero motivado para la revancha; Del Toro y Vine, a los que añadir a Ayuso, a la espera de uno de sus días buenos, todos ellos con libertad y opciones, sobre todo en el caso del alicantino; Skjelmose, muy activo en el reciente Tour de Luxemburgo, al igual que Carapaz, aunque esté algo alejado del estado de forma del Giro, después de los extraños sucesos que lo alejaron tanto del Tour como de la Vuelta. Otros a vigilar serán los salidos a tope de la Vuelta, entre los que destaca, por encima de todos, Tom Pidcock. Si fue capaz de hacer tercero en la Vuelta, ¿por qué no podría ganar o hacer pódium en el mundial? También están los italianos, con Pellizzari, excelente escalador, pero bastante reñido con la victoria, y Ciccone, que fue de más a menos en la pasada Vuelta. Al igual que en aquel ya alejado mundial de Duitama, se ha hablado mucho de las ausencias. Ahora ya nadie recuerda que entonces la selección belga y neerlandesa llevaron equipos de circunstancias: todos recuerdan a Olano y su rueda pinchada, y a Indurain controlando al grupo de Pantani, Gianetti, Virenque y demás. Algo parecido sucederá el próximo domingo, en un mundial que se promete duro y sorprendente, y en el que nadie nombrará a los ausentes. La prueba contra el crono ha sido un éxito y un excelente lavado de cara para Ruanda; la del domingo lo será todavía más.
![]() |
El cromo que Pogacar querrá cambiar el domingo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario