jueves, 20 de febrero de 2025

ESPERPENTO EN LAGOS

La vuelta al Algarve comenzó ayer con un momento insólito, nunca visto. Un esperpento más a sumar a la ya iniciada lista de inexplicables incidentes que en este inicio de temporada comprometen la seguridad de los ciclistas. En esta ocasión incluso poniendo en peligro a los espectadores. Es inútil explicar lo que sucedió, simplemente hace falta verlo. En resumen, poco antes de la meta la mayor parte del pelotón tomó equivocadamente el desvío para las motos y coches. ¿A quién culpar del enésimo incidente? Como siempre, a la suma de elementos aleatorios que, unidos, provocan el caos, como siempre en la vida. Una moto que circulaba demasiado cerca del pelotón y que limitó la visibilidad de las indicaciones, unas indicaciones deficientes, un desvío colocado en una rotonda, un despiste generalizado...Lo que es cierto es que el ansia de victoria de algunos los empujó a continuar el sprint por una zona dedicada al público, en paralelo a la meta, de forma bastante cuestionable (e incluso sancionable, pues pusieron en riesgo su integridad física y la de los espectadores, cuando ya era obvio que esa no era la línea de meta correcta). 

martes, 11 de febrero de 2025

UN CASO HISTÓRICO: EL TROFEO LUIS PUIG Y LA VUELTA A LA COMUNIDAD VALENCIANA 1987

A propósito de los acontecimientos recientes, no está demás echar la vista atrás, hasta 1987, a la Volta a la Comunitat Valenciana de aquella edición, para ver que los tiempos, aunque parezca mentira, no han cambiado tanto. 

El día 17 de febrero de 1987 comenzaba la Volta a la Comunitat Valenciana en Benidorm, con una contrarreloj individual. Dos días antes, en el Trofeo Luis Puig, prueba de un día que servía a modo de previa de la ronda por etapas valenciana, Vicente Mata, modesto corredor del equipo valenciano Colchón CR, había sido embestido por un coche que entró en la ruta de los ciclistas. En la edición del 17 de febrero de 1987 de El País, el periodista Arturo Caudet narra así lo sucedido: 

lunes, 10 de febrero de 2025

2025 COMIENZA ENTRE POLÉMICAS QUE SE OLVIDARÁN

La temporada 2025 ha comenzado con el paso titubeante de un recién nacido, pero al poco de iniciarse su camino ya han surgido los primeros problemas, en forma de carreras inseguras y plantón de corredores como respuesta. En mi cabeza de cronista bullen desde hace días temas sobre los que hablar y debatir, en este bizantinismo creciente que impera en las redes sociales, sobre todo si se trata de un deporte o actividad de nicho, como se dice ahora. Algunos de esos temas, sobre los que llevo pensando más tiempo de lo conveniente, al salir de tanto en tanto en las redes sociales, son la limitación presupuestaria de los equipos, un posible draft para igualar a los equipos, las necesarias mejoras de seguridad (sin alterar sustancialmente la esencia del ciclismo) y los posibles incentivos para hacer de las etapas llanas, sobre todo en grandes vueltas, algo menos anodino. En gran parte son temas que me aburren y sobre los que no desearía hablar. Conclusión: es todo muy complejo y no tengo respuestas claras ni únicas. Es más, en estos tiempos de "gatillo fácil" e inmediatez, prefiero madurar mi opinión, sí, a la luz de los acontecimientos, dejando un tiempo para la prueba y la reflexión.