domingo, 27 de agosto de 2023

"WE ARE NOT MONKEYS IN THE CIRCUS"

Una vez más, la Vuelta ha planteado como etapa inicial una crono por equipos urbana. Es este un modelo completamente agotado, ya que no suele deparar un gran espectáculo deportivo. Su objetivo es otro: enseñar la ciudad de acogida (siempre y cuando sea de día) y de forma secundaria, garantizar bastante público. Esta vez se optó por un horario de noche. La salida del primer equipo estaba prevista a la siete menos cinco, llegando el último alrededor de las ocho y media. Unos equipos saldrían de día, otros ya anocheciendo. A todo ello se sumó la lluvia, la excusa perfecta para todos aquellos que no quieren ver el fallo organizativo de base. Los organizadores pensaban ofrecer una imagen de Barcelona al atardecer parecida a la de los Campos Elíseos en julio, pero les salió una bien diferente, debido a varios motivos. Los nubarrones oscurecieron el ambiente, ya de por sí oscuro debido a la iluminación de estándares europeos (es decir, tirando a escasa) de la ciudad. Tampoco nadie pareció reparar en que anochece más pronto a finales de agosto que a finales de julio. Todo ello dio como resultado que de Barcelona solo se vieran bultos, contornos y algún destello, y que la imagen de la ciudad ofrecida no fuera París, sino algo más parecido a la insegura Nueva York de Taxi Driver. Se esperan los informes de retorno económico.

martes, 15 de agosto de 2023

GLASGOW SUPERA LAS EXPECTATIVAS Y SE CONVIERTE EN UN MUNDIAL MEMORABLE

Pasado ya un tiempo de reflexión, ha llegado el momento de admitir que el mundial de Glasgow fue todo un éxito, tanto por su ubicación en el calendario como por el diseño del circuito. Yo era bastante escéptico en un inicio, sobre todo dados los precedentes de otros años, pero no me cuesta admitir que me había equivocado. En las calles de Glasgow se vivió un mundial de gran intensidad, el mejor de los últimos años. El trazado del circuito urbano no fue tan peligroso como se temía y sí mucho más duro y selectivo de lo esperado. Las constantes curvas impidieron cualquier labor de caza y aumentaron los látigos, al mismo tiempo que los continuos repechos, aun siendo breves, acabaron convirtiendo el mundial en una carrera de eliminación, como sucede en los mejores mundiales. Los corredores más fuertes estuvieron en todo momento delante, en una carrera prácticamente en fila india, como una gran ciclocross.

jueves, 3 de agosto de 2023

ALGUNOS DATOS SOBRE LOS MUNDIALES

 

Varias listas de datos para entretenerse de cara al mundial del domingo: 

1. Los corredores que han sido campeones del mundo, ordenados según la puntuación del blog (datos actualizados a día de hoy). Llama la anteción los pocos puntos de Ottenbros (ganador por sorpresa en 1969) y la presencia en la parte baja de Astarloa o Vainsteins. El caso de Monsere se tiene que matizar, claro está.