martes, 28 de enero de 2025

UN CASO HISTÓRICO: VENTOUX 1967

Era el 13 de julio de 1967, ascensión al Mont Ventoux. La etapa concluía en Carpentras, tras el descenso del puerto. Raymond Poulidor y Julio Jiménez rodaban unos metros por delante de un grupo formado por Roger Pingeon, maillot amarillo, Felice Gimondi, Franco Balmamion, Jan Janssen y Tom Simpson. En la retransmisión en directo de los últimos kilómetros de la etapa se puede ver a los corredores ascendiendo con sus maillots de escuadras nacionales, diseñados por Le Coq Sportif, todos ellos con las mangas blancas. Después de cinco ediciones en las que el Tour se disputó por equipos de marcas comerciales, en 1967 la organización del Tour recuperaba la antigua fórmula de los equipos nacionales. El calor era intenso, tanto que Gimondi luce en esas imágenes una gorra con una tela para protegerse la nuca. Es el preludio de un momento de sobra conocido, un momento trágico y también de inflexión en la historia del ciclismo. Todo aficionado sabe qué viene a continuación: Tom Simpson fallece en plena ascensión. Algo que, todo sea dicho, la retransmisión en directo de la etapa no mostró, aunque más tarde sí salieran a la luz esas imágenes, captadas por una de las motos de televisión. ¿Qué se decía de ese Tour, antes de su comienzo, en las páginas de una de las publicaciones de referencia del ciclismo francés, la revista mensual Miroir du cyclisme? ¿Qué se dijo después, pasados unos meses de ese trágico acontecimiento?


Sobre la muerte de Tom Simpson se han escrito ríos de tinta, con más o menos fortuna. Mi intención es recurrir a las fuentes audiovisuales y escritas del periodo para ver qué se dijo entonces de todo aquello, para evidenciar cuál era el clima de opinión existente.

lunes, 6 de enero de 2025

EQUIPOS II

Equipos World Tour + 2 mejores PRT

Q36.5


Enekoitz Azparren 🇪🇸

Matteo Moschetti 🇮🇹

Xabier Mikel Azparren 🇪🇸

Giacomo Nizzolo 🇮🇹

Matteo Badilatti 🇨🇭

Nicolò Parisini 🇮🇹

Sjoerd Bax 🇳🇱

Joseph Pidcock 🇬🇧

Gianluca Brambilla 🇮🇹

Thomas Pidcock 🇬🇧

Water Calzoni 🇮🇹

Jannick Steimle 🇩🇪

Marcel Camprubí 🇪🇸

Rory Townsend 🇮🇪

Fabio Christen 🇨🇭

Milan Vader 🇳🇱

David De la Cruz 🇪🇸

Harm Vanhoucke 🇧🇪

Mark Donovan 🇬🇧

Nickolas Zukowsky 🇨🇦

Frederik Frison 🇧🇪


David González 🇪🇸


Damien Howson 🇦🇺


Emils Liepins 🇱🇻


Kamil Małecki 🇵🇱




Salen

Entran

Abreha (Sam - Vitalcare - Dynatek)

Colombo (?)
Conca (elite)

Devriendt (ret)

Fancellu (JCL Ukyo)

C. F. Hagen (ret)

Krijnsen (Jayco AlUla)

Ludvigsson (ret)

Monk (FNIX - Scom)

Rosskopf (ret)

Sajnok (elite)

Sommer (Myvelo)

Whelan (ret)

E. Azparren (Euskaltel)

Bax (UAE)

D. González (Caja Rural)

Liepins (dsm-firmenich)

J. Pidcock (Trinity)

T. Pidcock (Ineos)

Valder (Visma)

Vanhoucke (Lotto)



La estrella

Tom Pidcock. Sin duda, el fichaje más extraño del año. Eran conocidas las desavenencias del corredor de Leeds con la estructura de Ineos, quería más espacio y más protagonismo en un equipo que, con toda la lógica del mundo, estaba comenzando a girar en torno a Carlos Rodríguez. Este fichaje puede considerarse como una degradación, puesto que Q36.5 no tiene el puesto asegurado en ninguna de las grandes vueltas. De momento, tendrá que decidir si es un corredor de mountain bike (donde compite contra veteranos) o un corredor de ruta. 

El fichaje

Milan Vader. Es llamativo que este equipo haya fichado a dos corredores salidos por la puerta de atrás de UAE y Visma, Bax y Vader respectivamente. Vader sufrió una durísima caída en el País Vasco en 2022, que estuvo a punto de retirarlo, pero se repuso para finales de 2023, ganando el Tour de Guangxi.  

Echar un ojo a…

Fabio Christen. Es difícil escoger un corredor joven con progresión en este equipo, constituido a modo de descartes internacionales del WT. Quedémonos con el hermano de Jan Christen, dos años mayor que el corredor de UAE y con algunos buenos resultados en pruebas menores. 





TEAM TOTALENERGIES



Lucas Boniface 🇫🇷

Alan Jousseaume 🇫🇷

Thomas Bonnet 🇫🇷

Pierre Latour 🇫🇷

Rayan Boulahoite 🇫🇷

Samuel Leroux 🇫🇷

Alexys Brunel 🇫🇷

Lorrenzo Manzin 🇫🇷

Mathieu Burgaudeau 🇫🇷

Nicola Marcerou 🇫🇷

Steff Cras 🇧🇪

Valentin Retailleau 🇫🇷

Florian Dauphin 🇫🇷

Geoffrey Soupe 🇫🇷

Joris Delbove 🇫🇷

Jason Tesson 🇫🇷

Alexandre Delettre 🇫🇷

Anthony Turgis 🇫🇷

Fabien Doubey 🇫🇷

Baptiste Vadic 🇫🇷

Sandy Dujardin 🇫🇷

Mattéo Vercher 🇫🇷 

Thomas Gachignard 🇫🇷


Fabien Grellier 🇫🇷


Emilien Jeannière 🇫🇷


Jordan Jegat 🇫🇷




Salen

Entran

Ferron (Cofidis)

Ourselin (Cofidis)

Van Gestel (Soudal Quick Step)

J. Simon (ret)

Vuillermoz (ret)

Brunel (sin equipo)

Dauphin (Arkéa filial)

Delbove (St.Michel Auber93)

Leroux (Van Rysel Roubaix)

Marcerou (elite)

Retailleau (Decathlon Ag2r)



La estrella

Anthony Turgis. Después de conseguir puestos en clásicas (2º en la Milán - Sanremo), el hermano mediano de la saga de los Turgis por fin obtuvo un gran triunfo con la etapa del gravel del pasado Tour. A día de hoy es el corredor del equipo que más puede lucirse en los grandes escenarios de clásicas o del Tour de Francia. 

El fichaje

La estrella

Steff Cras. El objetivo del corredor belga son los puestos en grandes vueltas, a poder ser acabar en un top-ten. Para su desgracia, fue uno de los más damnificados en el desastroso accidente de la Itzulia del año pasado. Aún así, pudo reponerse y acabar el Tour en decimosexta posición.  

Echar un ojo a…

Mattéo Vercher. Este corredor joven francés era prácticamente un desconocido hasta que completó una gran etapa camino de Barcelonnette, en fuga con dos corredores experimentados como Campenaerts y Kwiatkowski. Al final, Campenaerts le robó la cartera, pero Vercher dio muestras de ser un gran corredor. Como Jegat o Gachignard, también del equipo. 




TUDOR


Julian Alaphilippe 🇫🇷

Aivaras Mikutis 🇱🇹

Marco Brenner 🇩🇪

Rick Pluimers 🇳🇱

Alberto Dainese 🇮🇹

Fabian Lienhard 🇨🇭

Arvid de Kleijn 🇳🇱

Mathys Rondel 🇫🇷

Jacob Eriksson 🇸🇪

Michael Storer 🇦🇺

Lucas Eriksson 🇸🇪

Florian Stork 🇩🇪

Robin Froidevaux 🇨🇭

Joel Suter 🇨🇭

Marco Haller 🇦🇹

Roland Thalmann 🇨🇭

Miká Heming 🇩🇪

Matteo Trentin 🇮🇹

Marc Hirschi 🇨🇭

Yanis Voisard 🇨🇭

Petr Kelemen 🇨🇿

Larry Warbasse  🇺🇸

Arthur Kluckers 🇱🇺

Fabian Weiss 🇨🇭

Sebastian Kolze Changizi 🇩🇰

Hannes Wilksch 🇩🇪

Alexander Krieger 🇩🇪

Luc Wirtgen 🇱🇺

Marius Mayrhofer 🇩🇪

Maikel Zijlaard 🇳🇱



Salen

Entran

Bohli (ret)

Brun (Myvelo)

Charrin (ret)

A. Kamp (Intermarché Wanty)

Pellaud (Li Ning Star)

Reichenbach (ret)

Alaphilippe (Soudal Quick Step)

Haller (Red Bull Bora)

Hirschi (UAE)

Lienhard (Groupama FDJ)

Mikutis (filial)

Rondel (filial)

Warbasse (Decathlon Ag2r)

Weiss (filial)



La estrella

Julian Alaphilippe. Por primera vez se verá al doble ex-campeón del mundo fuera de los equipos de Lefevere, y como ha sucedido con otros tantos corredores, es una incógnita su rendimiento fuera de ese ambiente protegido. Desde la caída en la Lieja de 2022 no es el mismo corredor, pero el año pasado aún pudo reinventarse en el Giro. Esa es la dirección que debe seguir: un baroudeur en etapas complicadas, al modo del retirado De Gendt. 

El fichaje

Marc Hirschi. Después de convertirse en el pogacar del calendario B italiano, el suizo por fin podrá gozar de libertad y de un calendario más a su medida. Se le espera en escenarios mayores, sobre todo en la Lieja, donde ya brilló. Aunque no creo que haga mucho más de lo ya visto hasta el momento. 

Echar un ojo a…

Marco Brenner. Este joven corredor alemán pasó a profesionales con DSM como posible gran corredor en ciernes y de momento su gran triunfo ha sido el campeonato de Alemania. Veremos si continúa su progresión.  





UNO-X MOBILITY


Jonas Abrahamsen 🇳🇴

Andreas Kron 🇩🇰

Carl-Frederik Bévort 🇩🇰

Johannes Kulset 🇳🇴

Erlend Blikra 🇳🇴

Magnus Kulset 🇳🇴

William Blume Levy 🇩🇰

Andreas Leknessund 🇳🇴

Magnus Cort 🇩🇰

Sakarias Koller Løland 🇳🇴

Simon Dalby 🇩🇰

Henrik Pedersen 🇩🇰

Fredrik Dversnes 🇳🇴

Erik Nordsæter Resell 🇳🇴

Stian Fredheim 🇳🇴

Anders Skaarseth 🇳🇴

Markus Hoelgaard 🇳🇴

Rasmus Tiller 🇳🇴

Ådne Holter 🇳🇴

Martin Urianstad Bugge 🇳🇴

Jonas Iversby Hvideberg 🇳🇴

Rasmus Bøgh Wallin 🇩🇰

Amund Grøndahl Jansen 🇳🇴

Søren Wæerenskjold 🇳🇴

Anders Halland Johanessen 🇳🇴


Tobias Halland Johanessen 🇳🇴


Alexander Kristoff 🇳🇴




Salen

Entran

Gudmestad (Decathlon Ag2r)

N. Larsen (BHS - PL Beton Bornholm)

M. S. Hansen (BHS - PL Beton Bornholm)

I. Andersen (ret)

Bendixen (?)

O. C. Eiking (Unibet)

S. Kulset (ret)

Kron (Lotto Dstiny)

H. Pedersen (filial)



La estrella

Alexander Kristoff. En este apartado podría haber incluido a Cort, que siempre obtiene algún triunfo, o a Leknessund, fichado el año pasado con el objetivo de hacer puestos, pero prefiero quedarme con Kristoff. El gigantón noruego todavía sigue ganando, y tiene a tiro entrar en el selecto club de los ganadores de 100 victorias profesionales. Cada año lo tiene más difícil, pero está a un paso de conseguirlo. 

El fichaje

Andreas Kron. Después de un año bastante desapercibido en Lotto, Kron cambia de aires y ficha por la central noruego-danesa. Es un corredor inteligente y hábil en las fugas, que puede tomar el puesto a Magnus Cort. 

Echar un ojo a…

Henrik Pedersen. Podría haber escogido a Tobias Johanessen en este apartado, pero ya no es tan joven como parece y los triunfos se le están resistiendo. Quedémonos por tanto con este jovencísimo danés, ganador del campeonato de Europa sub-23 el año pasado, en un circuito muy llano, haciendo valer sus virtudes de rodador.