Macizo Central, 14 de julio. 4307 m de desnivel, ocho ascensiones (siete de segunda y una de tercera), más otros tantos repechos no puntuables. La etapa, diseñada con los puncheurs franceses en mente, parecía tener un nombre: Lenny Martinez. Lenny cette étape est pour toi, decía un cartón de un aficionado francés. Digeridos ya los malos tragos iniciales, la etapa se planteaba como una pantalla del Mario Bros, en la que Lenny fuese sumando setitas, a base de saltos en las pancartas. De todas maneras, no iba a ser el más fuerte de la fuga del día.
![]() |
El último maillot irlandés fue Stephen Roche. Ha llovido mucho, incluso para los parámetros irlandeses. |
Los UAE permitieron la fuga y en esta se coló mucha gente. O'Connor, Storer, Arensman, Woods, Healy, Simmons, Powless, Romeo, Castrillo, entre muchos otros. Al final del grupo, como dos silenciosos polizones, iban también Campenaerts y Simon Yates. Mientras tanto, por detrás las cosas no pintaban bien para UAE. Pavel Sivakov, corredor destinado a suplir a Almeida en la montaña, marchaba a cola de pelotón, abrumado por la responsabilidad que se le avecina. El equipo tuvo que exprimir al máximo a Politt y Wellens, en nuevas facetas en montaña, mientras la diferencia del grupo iba aumentado progresivamente.
Los dos Visma de delante podían servir de avanzadilla para un posible movimiento de Vingegaard o Jorgenson, pero al final el equipo neerlandés no aprovechó esa superioridad, salvo para ganar la etapa. Simon Yates se limitó a marchar toda la etapa de tapadillo, en carroza, en una táctica que siempre sabe ejecutar a la perfección. A pesar del empeño de Lenny Martinez, el de sus compañeros de fuga fue mayor, sobre todo el de Healy, Simmons y O'Connor. Healy contaba con varios compañeros de equipo, siendo Baudin y Sweeny los que se vaciaron para que consiguiera la ventaja suficiente como para conseguir el liderato.
En la penúltima ascensión, la fuga se seleccionó definitivamente. Se fueron por delante los mejores, todos con alguna etapa en gran vuelta: Simon Yates, Storer, O'Connor, Arensman y Healy. Este último sacrificó todas sus opciones de victoria con un único objetivo: ampliar la diferencia con Pogačar y conseguir el liderato. En el último puerto, a Simon Yates no le costó excesivamente marcharse por delante, consiguiendo el triunfo a pesar del empeño de O'Connor primero, y Arensman después, por darle alcance. Por detrás apenas hubo movimientos. Jorgenson hizo varias aceleraciones, a las que respondió en primera persona Pogačar, como era de esperar. También Kuss asomó en cabeza por primera vez en lo que va de Tour. Al final, harto de tanto ataque y sin compañeros para controlar la carrera, fue el propio Pogačar el que lanzó su ataque, seguido inmediatamente por Vingegaard.
![]() |
Simon Yates ante el año de su vida. |
![]() |
Entrando de la mano de Lenny Martinez. |
Después de observarse, cazaron ambos a Lenny Martinez y se mantuvieron extrañamente a su rueda. Pogačar acabó cediendo el liderato a Healy, pero en meta no parecía muy contento. Al contrario, daba la impresión de que la estrategia seguida por su equipo y por él mismo para evitar los protocolos iba contra su instinto, al que no le gusta perder. Parecía incluso molesto con la pantomima de seguir la rueda de Lenny Martinez. Quizá estuviese también mosqueado con los Visma, pues últimamente parece que incluso le moleste que respiren a su lado. La guerra de nervios se juega por ambas partes. En resumen, la etapa no había supuesto ninguna revolución, pero sí Healy había tenido su particular toma de la Bastilla.
![]() |
Evitará los protocolos, pero ha ido contra su naturaleza. |
Como dije hace unos días, imposible no alegrarse cuando a Healy le va bien. A ver cuánto aguanta, supongo que hasta Hautacam.
ResponderEliminarPogacar está intranquilo seguro, y Visma creo que bastante confiado en sus posibilidades. No sé en qué se basan, pero es la sensación que transmiten.. Y luego está el resto, ayer el ataque del esloveno fue salvaje, como siempre, pero en cambio Vingegaard creo que aguantó muy bien. Y la diferencia con el resto es abismal.
Ya casi tienes la mitad de las crónicas, espero que no hagas un Sivakov y sigas empujando!
Saludos
La verdad que Ben Healy está siendo de lo más interesante de este Tour. Como dices, es difícil no ponerse de su lado, dada su entrega total. Muchas veces no ganará, pero siempre está ahí, sin ocultarse.
EliminarSobre la general, creo que en las dos últimas etapas se ha visto que el UAE no es el mejor equipo. Seguramente Sivakov volará en los Pirineos, y puede que Soler también, pero tengo dudas de que un corredor oportunista y explosivo como Narváez rinda de verdad como gregario. Veremos. De momento, los Visma le tienen un poco comida la moral, de ahí tanta declaración extraña de Pogacar.
Un saludo y gracias por los ánimos.