He pensado seriamente si escribir o no esta entrada, puesto que el formato de los campeonatos nacionales parece remar a contracorriente de la dirección dominante del ciclismo actual. Las grandes figuras, con la mirada puesta en el Tour o en objetivos todavía más lejanos, prescinden en muchos casos de participar en las carreras de sus países, salvo contadas y gratificantes excepciones. En realidad, tan solo los campeonatos de Francia y Bélgica mantienen un nivel aceptable, en cuanto a recorrido, participación e interés del público. En el caso opuesto, el otrora prestigioso campeonato italiano ha contado con la victoria de un ciclista no profesional, hecho que debería resultar algo humillante para el pelotón profesional italiano, en un estado actual más que renqueante y con figuras bastante sobrevaloradas.
lunes, 30 de junio de 2025
martes, 24 de junio de 2025
ALMEIDA SIEMPRE REMONTA
Alejada de las polémicas, fuera del concurso de los grandes nombres, el Tour de Suiza ha llamado la atención por sus paisajes y por la tenacidad de João Almeida. Almeida es el boomerang que siempre vuelve, el Barney Gumble que reaparece tras la espalda de Moe cuando este lo acaba de echar a patadas del bar, es el solsticio de verano, el cometa Halley, algo que llega puntual, que siempre regresa.
lunes, 16 de junio de 2025
ALAMOGORDO, MURUROA, BIKINI, NUEVA ZEMBLA
El Critérium de Dauphiné es la cara auténtica del ciclismo actual, y no tanto el Giro recientemente concluido. Como preludio del Tour, es la síntesis de todos sus excesos. Dado su carácter concentrado, ha ofrecido más de lo que quizá luego muestre el Tour. De todas maneras, a esta buena semana de ciclismo le han sobrado los dos últimos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)