miércoles, 22 de octubre de 2025

BALANCE DEL AÑO POR EQUIPOS

Finalizada la temporada 2025, toca hacer balance del rendimiento de los equipos. Por encima de todos, una vez más, encontramos al UAE Team Emirates, este año más dominador que nunca, rozando las cien victorias y con una presencia constante, omnímoda, escandalosa. Si bien la presencia de grandes nombres en la plantilla se había traducido, en otras temporadas, en la llegada lógica de resultados, desde 2024 todos en el equipo experimentaron un salto de calidad. Una subida de rendimiento dentro de un rendimiento ya de por sí espectacular, una especie de fuga de la fuga, en la que han seguido ahondado este año. No creo que merezca la pena recrearse más en la que quizá haya sido la mejor temporada de un equipo de toda la historia, que deja a aquellas del Mapei de finales de los 90, las del Columbia - High Road, o las del Quick Step pre-pandémico, en cosas de niños. Al UAE le sigue, en segunda posición, el Visma - Lease a Bike, como no podría ser de otra forma. Esta vez la cosecha de las abejas ha sido provechosa: dos grandes vueltas, robadas en los mismos morros de los emiratíes, sobre todo la primera. El triunfo por sorpresa de Simon Yates en el Giro, con una labor perfecta del equipo en la última etapa, será uno de los momentos más recordados de esta temporada. 

lunes, 13 de octubre de 2025

ALGO DIFERENTE

Hay vida fuera de Pogačar y los UAE, incluso fuera de las demás súperestrellas, y la París - Tours es una buena muestra de ello. La París - Tours, antes reina del otoño, es una ahora una anciana mendiga, con el kilometraje recortado, las facciones alteradas y una competencia creciente de carreras más jóvenes y más guapas. Aun así, su luz otoñal y sus hojas caídas siguen confiriéndole el aroma de despedida que la hace tan especial, aunque la concurrencia sea cada vez más moderada. Algunos equipos World Tour la esquivan, uno de ellos conscientemente, el Soudal Quick-Step, que la vetó cuando entraron los caminos de viñas a rejuvenecer su semblante. De todas maneras, no necesita de grandes nombres para ofrecer un espectáculo interesante. 

domingo, 12 de octubre de 2025

POGAČAR, COMO COPPI

La quinta Lombardía de la era Pogačar se desarrolló sin sobresaltos, según las pautas marcadas. Tan solo un movimiento temprano, a cargo de Quinn Simmons, puso algo de emoción a la prueba, caracterizada, a partes iguales, por la belleza del paisaje y el carácter predecible de la competición. En el plano histórico, Pogačar supera a Binda y alcanza a Coppi con sus cinco Lombardías, consecutivas en su caso. Consigue igualmente su décima clásica - monumento, su tercera de este año, además de su segundo doblete consecutivo de mundial y Lombardía. La frialdad de la enumeración estadística, que podría inducir al tedio, contrasta con unas cunetas cada vez más llenas público, sobre todo en ciertos puntos de la prueba. 

miércoles, 8 de octubre de 2025

RUTINA

Ganar se ha convertido en una rutina para Tadej Pogačar. En este final de temporada, va saltando de victoria en victoria como un concursante afortunado del Takeshi's Castle que solo encuentra zamburguesas duras en su paso hasta la otra orilla del río. Pero ganar no es solo una costumbre bien asentada en la rutina de Pogačar, sino también en la de su equipo. No ganaron el Giro ni tampoco la Vuelta, pero parecen empeñados en llegar a una cifra demencial de victorias, con todos contribuyendo a llenar el saco de triunfos. Parece que se hubieran bañado en un estanque de infalibilidad. 

lunes, 29 de septiembre de 2025

SIN SORPRESAS EN KIGALI

No ha habido sorpresas en el mundial de Kigali. La extrema dureza de su recorrido ha limitado el número de posibles ganadores a tan solo uno, el esperado, Tadej Pogačar. Su desarrollo ha sido una imitación del mundial de Zürich. Lo que entonces pareció histórico, ahora sonaba a ya conocido, a película de desenlace predecible. Pogačar ha actuado como un estudiante que recicla un trabajo del curso pasado, a ver si cuela: ataque lejano a cien kilómetros (esta vez incluso un poco más lejos), colaboración desinteresada de un compañero de equipo (que no de nación) y tramo final larguísimo en solitario, esta vez desde más lejos y con algo más de ventaja, manteniendo la distancia sobre un pequeño grupo de corredores desperdigados. Ha colado, incluso ha obtenido la mejor nota posible. 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

UN POCO DE HISTORIA

El mundial de Kigali se está desarrollando con una gran normalidad, sobre carreteras limpias y bien asfaltadas, flanqueadas de grupos bastante numerosos de aficionados. La inversión realizada está dando resultado, puesto que la imagen del país africano está siendo inmejorable. Lógicamente no es oro todo lo que reluce. Paul Kagame ostenta el poder del país desde 2000, y aunque Ruanda figure entre los países africanos más seguros y más prósperos, detrás hay una oscura trastienda de acuerdos para acoger refugiados expulsados desde el Reino Unido o Dinamarca, así como negocios turbios al otro lado de la frontera con el Congo, que incluyen la ocupación de un territorio extranjero y la extracción de coltán, para su posterior exportación desde Ruanda al mundo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

UNA IMAGEN DESPUÉS DE OTRA

El ciclismo avanza a partir de imágenes, que se van superponiendo unas sobre otras. La imagen de Remco Evenepoel doblando a Tadej Pogačar sobre la cota empedrada de Kimihurura sustituye a la del pódium improvisado de la Vuelta, sustituyendo esta a su vez a la del final violentado de Madrid. Quizá la imagen más reciente sea sustituida por otra el próximo domingo, puede que incluso en el mismo lugar.